Nosotros

Cooperativa de Servicios Multiples de Profesores Universitarios, INC.

En la década de los 90´s un grupo de profesores viajeros denominado “el grupo de Mao”, tuvo la idea, según se ha dicho, de formar una cooperativa exclusivamente de profesores universitarios.

En 1992, un grupo de docentes en una reunión en el club de profesores universitarios de la UASD decidió dar los primeros pasos y se decidió recibir un curso de educación cooperativa, asesorado e impartido por IDECOOP.

El 9 de marzo de 1992 se realizó una jornada educativa sobre cooperativismo impartida por el señor Mario Hidalgo, director regional del IDECOOP donde participaron 26 docentes; al final de la jornada se nombró un comité gestor para la formación de la cooperativa de siete miembros presididos por el profesor Luciano Castillo y como secretario el profesor Nemesio Antigua.

El 28 de junio de 1992, con la supervisión del técnico de IDECOOP señor Radhamés zapata, y 68 profesores presentes, quedó constituida, con el nombre de cooperativa nacional de servicios múltiples de profesores universitarios (COOPNAPROUNI); posteriormente por recomendación de este IDECOOP y durante el proceso legal de incorporación se le cambió el nombre, por el que actualmente tiene cooperativa de servicios múltiples de profesores universitarios (COOPROUNI).

En la asamblea constitutiva se eligieron los consejeros del consejo de administración, presidido por el profesor Luciano castillo y del consejo de vigilancia, presidido por el profesor Pedro de Láncer y los miembros del comité de crédito, presidido por el profesor Ramón Rodríguez.

Después de una gran lucha tesonera contra elementos extraños opuestos a su incorporación, por el decreto No.58-95, de fecha 10 de marzo de 1995, el poder ejecutivo incorporó nuestra cooperativa.

Ya incorporada la cooperativa, se hizo obligatorio recurrir al orden estatutario, nuestros estatutos fueron aprobados en la asamblea constitutiva, para ajustarnos a la ley 127, que regula el funcionamiento de las cooperativas por lo que se decidió celebrar la primera asamblea ordinaria anual en el año 1996.

Los años 1997 y 1998, no pudieron celebrarse las asambleas generales anuales, debido a problemas en los controles contables detectados por el IDECOOP, pero luego de corregirse al nombrarse una contadora fija, se organizó la segunda asamblea ordinaria anual para el año 1999, la cual se celebró exitosamente.

Misión

Contribuir a elecar el bienestar de los socios (as) y sus familias, mediante la prestación de servicios de la mas alta calidad, en base a los principios del cooperativismo

Visión

Ser una cooperativa modelo dentro del movimiento cooperativista nacional e internacional, reconocida por la gran capacidad de satisfacer las necesidades de nuestros socios y sus familiares.

Valores

  • Solidaridad.
  • Honestidad.
  • Tolerancia.
  • Responsabilidad.
  • Ayuda Mutua.
  • Equidad.

Integrantes del consejo